sábado, 25 de noviembre de 2017

Actividad 5

La huella digital es un mecanismo para defender los derechos del autor y combatir la copia no autorizada autorizada de contenidos, el cuál consiste en introducir bits los cuales son imperceptibles en un producto de soporte electrónico, de tal forma que se puedan detectar las copias ilegales.
La finalidad de esta es identificar de una manera precisa a una persona a través de su huella digital. Certificando la autenticidad de esta con un programa de verificación.

La evolución histórica de la huella digital:
*Simetría: solo el vendedor interviene en el proceso de mercado con el fin de identificar al comprador a partir de la copia marcada.
*Asimétrica: en el proceso de mercado intervienen tanto el comprador como el vendedor para evitar el fraude antes mencionado.
*Anónima: en este caso el proceso interviene una tercera parte de confianza que conozca realmente la identidad del comprador o vendedor. De esta forma el vendedor desconoce tanto la marca como la identidad del comprador, pero es capaz de identificarlo en el caso de redistribución ilegal.

Página de incógnito en Internet Explorer
 Para usar la página de incógnito haremos clic en el menú de herramientas y seleccionamos "Exploración de Privarte", a partir de aquí podemos exploras a través de la nueva ventana y por ultimo configuramos Internet Explorer para que siempre se abra en ventana de modo InPrivate.

Página de incógnito en mozilla Firefox
Lo primero es abrir el navegador y clicar en el menú de inicio. por defecto te saldrá una ventana y encontraras un símbolo que incluye tres rayas horizontales, justo debajo de cruz para cerrar las ventanas, de los modos que te salen seleccionas Nueva ventana privada y ya estarás en ella aunque también la puedes abrir desde el teclado con Ctrl + Mayús + P.

Página de incógnito en Google Chrome
Abre Chrome en tu ordenador, en la parte de la derecha de das clic en Más y seleccionas nueva página de incognito y se te abrirá una nueva ventana. También hay atajos y o puedes abrir desde el teclado a partir de un comando de teclas Ctrl + Mayús + N
Resultado de imagen de huella digital































miércoles, 15 de noviembre de 2017

Actividad 3

Facebook
Es un sitio web de redes sociales cuyo creador es Mark Zunckerberg y fundado con Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz. 
La función principal de este era un sitio para que los alumnos pudieran intercambiar información, pero con el éxito que esta web tubo hoy en día es un lugar para todos lo usuarios. En 2007 se lanzó las versiones en español, francés y alemán 
Su infraestructura esta formada por más de 50 000 servidores.
Con la cantidad de dinero que ganó consiguió absorber a otras grandes empresas como la de Instagram la cual al compro por unos 1000 millones de dolares o WhatsApp por la cantidad de 16 000 millones de dolares.


LinkedIn
Es una comunidad social orientada a las empresas, a los negocios y al empleo. En esta cada usuario es libres de revelar la experiencia laboral y las destrezas que presenta en su currículum laboral. Esta web esta conectada a millones de empresas para contactar con nuevos empleados. 
Fue creada en el 2002 por Reid Hoffman y Eric Ly, y esta fue lanzada en el 2003.

Twitter

Es un servicio de microblogging cuya sede esta en San Francisco. Fue creada en California por Jack Dorsey  en marzo del 2006. Presenta más de 500 millones de usuarios generando más de 65 millones de tweets al día. Cada tweet puede tener un máximo de 280 caracteres. Los usuarios que empiezan a seguir a otros se les denomina "followers".


WhatsApp 
Es una aplicación de mensajería instantánea para teléfonos inteligentes, los cuales reciben y envían mensajes mediante Internet, complementando servicios de correo electrónico y un sistema de mensajería multimedia. Los usuarios pueden crear grupos con sus contactos y enviarse imágenes, vídeos, grabaciones de audios y mensajes.
Su lanzamiento fue en el 2009, pero fue comprada el 19 de febrero de 2014 por Facebook por un precio de 21.800 millones de dolares. En el 2016 supero los 1000 millones de de usuarios superando lo 100 millones de usuarios en Facebook Messeger.



Youtube
Es un sitio web dedicado a compartir vídeos. Aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión, y vídeos musicales, así como videoblogs y Youtube Gaming. 
Fue creado por 3 antiguos empleados de PayPal en febrero de 2005. En octubre de 2006 fue adquirido por Google Inc por un precio de 1650 millones de dolares.
Actualmente es el sitio web más utilizado 







       

viernes, 27 de octubre de 2017

Como funciona una web 2.0


El término web 2.0 o web social comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información y el diseño centrado del usuario entre otros.
Otra definición puede ser que son todas aquellas utilidades y servicios de internet que se sustentan en una base de datos.
Las características que presentan:
* -Transforma al usuario de ser un buscador pasivo a un ente activo capaz de intercambiar y suministrar información.
*  -Es un medio para la distribución de servicio, búsqueda, selección y construcción de información.
*  Incluye aplicaciones de escritorio en aplicaciones web.
*  -Separa los contenidos de las presentaciones.
*  -Utiliza sindicación de contenidos.
*  -Transforma al usuario en más que un simple consumidor en productor de contenidos.
*  -Utiliza estándares de interfaces como el XHTML, XML, entre otros.
*  -El usuario decide como usar  las herramientas disponibles en internet.
*  -Facilita la publicación, la consulta y la investigación de contenidos.
* - Ahorra tiempo y dinero al usuario.
*  -Estimula y aprovecha la inteligencia de colectiva en beneficio de todos.


jueves, 16 de marzo de 2017

Como funciona el tubo de escape


El tubo de escape es el encargado del evacuar los gases de combustión desde el silenciador hasta el medio ambiente. El sistema de escape realiza varias funciones:


1- Se encarga de evacuar del motor los gases producidos por la combustión.
2- Disminuir el ruido generado por el motor.
3- Controlar la contaminación producida por la quema de combustibles.

El tubo de escape esta formado por tres partes:

Colector de escape: recoge los gases quemados en la cámara de combustión y los dirige desde el motor hacia el exterior. Son tubos que trabajan a altas temperaturas y se puede producir un desajuste o una fuga puede que no se liberen todos los gases y parte de ellos se queden en el motor.


Silenciador: su función es la de silenciar el ruido del motor provocado por el gas de escape. tienden a oxidarse debido a que en trayectos cortos no alcanza temperatura y se llena de agua, por eso hay veces que el tubo de escape gotea agua.










Catalizador: se encarga de reducir la contaminación. La función de este es de transportar sustancias nocivas en elementos no tóxicos. El material más utilizado para esta función es el platino



martes, 14 de marzo de 2017

Como funciona un motor de explosión de 4 tiempos

El motor de explosión es un motor de combustión interna, en donde el combustible estalla dentro de las partes del motor: el cilindro cerrado por un embolo o pistón movible.

En el primer tiempo es motor es de admisión o aspiración. El embolo esta en el punto muerto superior y se pone en movimiento por la acción del cigüeñal. Entonces se abre una válvula de admisión que pone el cilindro en comunicación con el carburador. Al descender el pistón disminuye la presión y así aspira una mezcla de combustible con aire a través de la válvula de admisión que se cierra cuando el cilindro está lleno.

En el segundo tiempo se produce la compresión en la que ambas válvulas, la de admisión y la de compresión están cerradas. El pistón sube y se comprime el aire y el combustible de esta forma se reduce el volumen y aumenta la temperatura que sera esencial para hacer estallar la mezcla de combustible y aire.

Tercer tiempo en el tercer tiempo se produce la explosión y expansión en la que la bujía recibe corriente eléctrica en sus dos puntas originando una chispa que inflama los gases comprimidos. Esto se propaga y da origen a una explosión que empuja al pistón hacia abajo. La biela se encarga del movimiento del pistón de arriba a abajo que es un movimiento de rotación producido gracias al cigüeñal.

Cuarto tiempo el el escape. La válvula de escape se abre  y el pistón vuelve a subir provocando la salida de escape del cilindro y a partir de aquí se vuelve a repetir el proceso.

Curiosidad: los motores de escape pierden mucha energía en forma de calor por lo que es imposible alcanzar un rendimiento del ciento por ciento.

Este sería el resultado de los 4 tiempos.


jueves, 9 de marzo de 2017

Como funciona el turbo

El turbo es un sistema de sobrealimentación de los propulsores, también recibe el nombre de  turbocompresor

La potencia de un motor depende de la cantidad de oxígeno que reacciona con el combustible originando una explosión. Así pues cuanto más oxígeno entre mayor será la explosión y más fuerza tendrá el coche. Una de las formas para que entre más aire en el motor es aumentado la cilindrada de este o bien comprimir el aire para que sea capaz de entrar en una cilindrada más pequeña. Esto se conoce como sobrealimentación y se consigue comprimiendo el aire antes de que entre en los cilindros.

Está formado por varias piezas:
Lo componen dos turbinas unidas a un mismo eje. Uno de estos lados está conectado al sistema de escape, que al salir caliente y con la presión que llevan hacen girar estas turbinas. La otra turbina está conectada a la entrada de aire del motor y al girar con la otra empuja el aire de admisión generando una presión. Al aumentar la presión del aire también aumentamos los gases de escape y esto puede hacer que el motor salte por los aires para que no pase esto  se se requiere una válvula de descarga que echa a la atmósfera parte de la presión del escape. Además de esta válvula también se instala otra en el colector de admisión para bajar instantáneamente otra para bajar instantáneamente la presión.

Sonido al activarse el turbo: https://www.youtube.com/watch?v=zP2up-HpYDg





jueves, 2 de marzo de 2017

sonido del supra

Sonido del supra MKIV:https://www.youtube.com/watch?v=pGV9L4eY8KY

Origen de Supra (Generaciones)

Ha habido cuatro generaciones de Supra:

Toyota Celica Supra MKI: Tenia un motor de & cilindros en línea y un cambio de marcha de 5 velocidades o 4 dependiendo si es manual o automático.


Toyota Celica Supra MKII: hubo varias diferencias en de diseño de la parte delantera en los faros retráctiles también tenía un motor de 6 cilindros en línea.

Toyota Supra MKIII: El motor se actualizo a uno de 3.0l con 204 CV con los 6 cilindros en linea. También hubo otro motor con turbo que proporcionaba 238CV.


Toyota Supra MKIV: El Supra se rediseño con dos tipos de motores. Uno proporcionaba 220CV pero había otra versión con doble turbo 326CV. Además también se añadió turbocompresores más pequeños e inyecciones de combustible más grandes.